Resolveremos todas tus dudas
PREGUNTAS FRECUENTES
¿ Qué es el Sistema General de Riesgos Laborales?
R/ ¨Es el conjunto de entidades públicas y privadas , normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales¨.( Art. 1 Ley 1562 del 2012).
¿ Qué es la Seguridad y Salud en el Trabajo?
¿ Qué es el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo?
¿Cuál es el término de prescripción para las mesadas pensionales?
R/ ¨Las mesadas pensionales y las demás prestaciones establecidas en el Sistema General de Riesgos Profesionales prescriben en el término de tres (3) años, contados a partir de la fecha en que se genere, concrete y determine el derecho¨. ( Art.22 Ley 1562 del 2012).
¿Cuál es el objeto del Fondo de Riesgos Laborales?
a) Adelantar estudios, campañas y acciones de educación, prevención e investigación de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en todo el territorio nacional y ejecutar programas masivos de prevención en el ámbito ciudadano y escolar para promover condiciones saludables y cultura de prevención, conforme los lineamientos de la Ley 1502 de 2011.
b) Adelantar estudios, campañas y acciones de educación, prevención e investigación de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la población vulnerable de territorio nacional.
d) Otorgar un incentivo económico a la prima de un seguro de riesgos laborales como incentivo al ahorro de la población de la que trata el artículo 87 de la Ley 1328 de 2009 y/o la población que esté en un programa de formalización y de acuerdo a la reglamentación que para el efecto expida el Ministerio del Trabajo a efectos de promover e impulsar políticas en el proceso de formalización laboral.
e) Crear un sistema de información de los riesgos laborales con cargo a los recursos del Fondo de Riesgos Laborales.
f) Financiar la realización de actividades de promoción y prevención dentro de los programas de atención primaria en salud ocupacional.
h) Pago del encargo fiduciario y su auditoría y demás recursos que se deriven de la administración del fondo¨. ( Art.12 Ley 1562 del 2012).